La Ruta de los Estrechos del rio Ebrón
El pasado 25 de Marzo realizamos esta preciosa ruta entre El Cuervo y Tormón con un entorno natural de gran belleza en la provincia de Teruel.
De media dificultad si se realiza la ruta al completo, también puede realizarse hasta el final de los estrechos o bien hasta el Puente Natural de la Fonseca, y retornando desde cualquiera de estos dos puntos,

siendo estas dos opciones de baja dificultad, mucho más cortas y cómodas, sobre todo si retornamos al finalizar los estrechos, es a partir de este punto donde empieza la subida que en un primer tramo nos llevará hasta el Puente Natural de la Fonseca, para continuar ascendiendo a partir de este puente hasta la Cascada de Calicanto y el pueblo de Tormón.

Nosotros empezamos la ruta a partir del aparcamiento habilitado a un kilómetro y medio aproximadamente de El Cuervo creo que junto a la piscifactoría abandonada y con las indicaciones de prohibición de circular los vehículos a partir de este aparcamiento. Siguiendo la pista, se llega a la zona de Picnic Del Pozo de la Olla. Es a partir de este punto donde se inicia este precioso sendero de los estrechos a través de escaleras, puentes y pasarelas. En todo el recorrido nos encontraremos con diferentes pozas y zonas donde en verano los más valientes pueden refrescarse al estar permitido el baño.
Finalmente llegamos a un puente aguas arriba por el que atravesamos el rio y a partir del cual se inicia la subida que nos lleva en un primer tramo hasta el puente natural y que requiere superar la primera elevación importante del recorrido dejando la zona del rio encañonada a nuestra derecha y abandonando la zona de umbría que tan bien nos ha venido hasta ese momento para un día caluroso como el que tuvimos.

Parece ser que la ruta a partir de este puente que cruza el rio, puede continuarse hasta la parte de abajo del puente natural pero no nos percatamos de ninguna senda que diera continuidad por el rio, si bien parece que puede realizarse, probablemente siguiendo el cauce del mismo rio.
Una vez se llega al Puente Natural de la Fonseca cruzándolo por su parte superior, es hasta este punto donde habremos realizado lo que se denomina la ruta mediana,

nosotros continuamos ascendiendo para realizar la ruta larga que nos llevará a la cota más alta de este recorrido para volver a descender nuevamente al cauce del rio y el antiguo Molino y junto a este la bonita cascada de Calicanto y el pueblo de Tormón.

A pesar de que el recorrido no está considerado como peligroso, hemos observado que al iniciar la ascensión junto al Puente Natural de Fonseca existe un corto tramo (entre 15 -20 metros ) a partir del final de una zona protegida con una barandilla con bastante riesgo, sobre todo en el descenso al regreso de la ruta, un resbalón en este tramo nos podría despeñar al fondo del rio “MUCHA PRECAUCIÓN EN ESTE CORTO TRAMO”
Nos resta deshacer todo lo andado para regresar al aparcamiento donde hemos dejado los coches, en total habremos realizado entre la ida y vuelta unos 15-16 km con un desnivel por encima de los 500 m. empleando poco más de 6 horas.

Finalmente recomendamos recuperarse de tan grande esfuerzo con una fresca cerveza y comer opiparamente en el restaurante Los Chorros de El Cuervo como así hicimos.

Aunque la califican como una ruta circular realmente es de ida y vuelta
Componentes La Senyera
Alberto Sisternas
Ma Carmen Vila
Otros componentes:
Jose Cócera
Reme Castelló
Mº Jesús Mancebo
Rafa Landete